top of page

Sobre nosotros

El 1er Congreso Hispanoamericano de actividad física, ejercicio y deporte paralímpico fue un encuentro que convocó a diferentes sectores para compartir saberes y a partir de estos construir planteamientos comunes de abordaje de la actividad física, el ejercicio y el deporte con personas con alguna discapacidad, que nos permita integrarnos como una sociedad amigable.

A partir de 2021 decidimos abrirnos a otros países más allá de Hispanoamérica
, con la idea de ser un espacio permanente de construcción de conocimiento que mantenga a través de diferentes encuentros la interacción y construcción de comunidad entorno los temas que nos atañe. Estos diferentes encuentros tendrán su punto más alto con la realización del encuentro Internacional 2021 en octubre del presente año.

 

Este congreso y sus actividades se realizan virtualmente, como una oportunidad para permitir el acceso de la mayor cantidad de asistentes posible, sin la barrera del costo, los desplazamientos, los accesos y actualmente, las restricciones propias de la emergencia sanitaria mundial. En este sentido, se dispondrá de una plataforma virtual en la que conferencistas y asistentes podrán interactuar a través de diferentes herramientas como videoconferencia, chat, redes sociales, encuestas, entre otras. 

 

Estos encuentros nos permitirán mantenernos en el camino para la constitución de una comunidad de práctica en la que se intercambien inquietudes, soluciones, desarrollos, investigaciones y demás estudios que permitan desarrollar el medio de la actividad física, el ejercicio y el deporte con personas con alguna discapacidad. 

JennyWork.jpg

Coordinación académica

Jenny Ortiz Cárdenas

Profesional en Ciencias del Deporte UDCA. Magister en Ciencias del Deporte UDCA. Oficial Técnico y Educucadora World Para Powerlifting WPPO. Docente Especialización en Medicina del Deporte Universidad El Bosque. Docente en el área del deporte con once años de experiencia, ha liderado procesos de entrenamiento deportivo en para powerlifting, desarrollo de actividades académicas dirigidas a la integración de personas con discapacidad en actividad física, ejercicio para la salud y deporte de rendimiento. Impulsora y organizadora del 1er Congreso Internacional de Para Deporte de la Fundación Universitaria del Área Andina, universidad con la cual desarrolló investigaciones del orden social en el desarrollo del para deporte femenino en América.

Hombre con peso de elevación de amputado

Producción y realización

OSA-_IMAGEN.png
BN-FondoBlanco2.png
Logo-BW.png
bottom of page