top of page

Conferencistas

Conferencistas Educación
Image by Aaron Burden

Educación

La concienciación en el poder socializador de la educación ha empezado a proveernos un contexto más integrador, causando interacción en todos los sentidos entre los niños sin establecer diferencias de niños sin discapacidad o con alguna discapacidad. Es bien conocido que dentro de los ámbitos educativos en los cuales se integra la actividad física dentro de los medios de adquisición y ampliación del aprendizaje, se obtienen mejores resultados y un aprendizaje más significativo, de esta manera se aborda la educación desde la perspectiva de su potencial de impacto en los comportamiento sociales y del beneficio de doble vía que se obtiene con la actividad física en los campos escolares.

Wanda Holtz.jpeg

Wanda Holtz (Arg)
Master en Gestión deportiva
Licenciada en Kinesiología y Fisiatría.

Docente de Deporte y Discapacidad en la Especialización en Kinesiología del deporte de la Universidad Favaloro. Docente de Computación aplicada a la biomecánica en la Universidad Nacional Gral. San Martín. Metodóloga y Coordinadora Técnico deportiva del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)

Deisy Coy

Deisy Yohana Coy (Col)
Especialista en Educación Especial con énfasis en comunicación aumentativa y alternativa

Candidata a Magister en Educación. Con experiencia en deporte para personas en condición de discapacidad desde el año 2000, siendo entrenadora, coordinadora, metodóloga y clasificadora nacional del deporte del boccia.

Docente catedrática en programas de pregrado y posgrado desde el año 2007.

Jason Medeiro

Jason Medeiros (Bra)
Magister en Educación Física con énfasis en evaluación del desempeño humano

Doctorando en Ciencias de la Salud, con énfasis en Salud Humana y cuidado de las personas. Con experiencia en las áreas de la actividad física y las salud, con énfasis en fisiología humana y del ejercicio crecimiento y desarrollo motor; evaluación y prescripción a poblaciones específicas. Entrenamiento de la fuerza con énfasis en los movimientos básicos.

Conferencistas Nutrición
Image by Louis Hansel

Nutrición

Para el buen desarrollo de la actividad física, el ejercicio y el deporte es elemental mantener una buena nutrición de acuerdo con cada necesidad, teniendo en cuenta los requerimientos específicos de edad y rasgos de cada individuo, es por eso que se considera este campo del conocimiento como un saber elemental para el buen desenvolvimiento en las prácticas de movimiento en cualquiera de las formas en las cuales se aborde. Desde la perspectiva de la individualidad que este campo del conocimiento provee, es elemental conocer los especificaciones a tener en cuenta de acuerdo con la discapacidad y cómo afrontarlo en concordancia con las capacidades económicas con las que se cuente.

Ángela Riscanevo

Ángela Riscanevo (Col)
Nutricionista Magister en Deporte y Actividad Física
 

Nutricionista dietista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con Profundización en Nutrición Deportiva de la U. de Granada España, Diploma de Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Colorado EE.UU, Magister en Fisioterapia del deporte y la actividad física de la U. Nacional.

Con experiencia como Nutricionista deportiva del Ministerio del Deporte y Docente universitaria de la Univ. Sergio Arboleda.

Martha Celis

Martha Celis (Méx)
Master en Educación con enfoque en Innovación y Tecnología.

Licenciada en Nutrición de la Universidad del Valle de Atemajac. Maestrante de Nutrición Deportiva del Centro Iberoamericano de Ciencias del Deporte Antropometrista ISAK nivel 3. Nutrióloga del CODE Jalisco, con seleccionados estatales, nacionales y atletas olímpicos y paralímpicos desde hace 14 años. Docente Universidad Cuauhtemoc, UNIVA, Centro Universitario UTEG, ESUDE, ITEA, Universidad de México Siglo XXI

WhatsApp Image 2021-04-21 at 19.52.05 (1

Walter Dzurovcin (Arg)
Magister en Educación
para profesionales de la salud

Licenciado en Nutrición. Magister en educación para profesionales de la salud, con posgrado en nutrición deportiva.

Docente en la Universidad Nacional de la Matanza y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Coordinador de judo del Club Italiano y Director Técnico Nacional de la Selección Argentina paralímpica de judo.

Conferencistas Accesibilidad
Image by AbsolutVision

Accesibilidad

El término “accesibilidad” ha sido normalmente tratado sólo referido a las construcciones y los espacios comunes, sin embargo, la accesibilidad debe dirigirse a los diferentes espacios en los cuales confluimos todos los seres humanos, por ende no estamos hablando únicamente de parques, edificios, calles, centros comerciales solamente, sino que nos referimos también a la necesidad del acceso a la educación, a la actividad física, a las actividades de aprovechamiento del tiempo libre, el ejercicio, el deporte, la recreación, la comunicación en diferentes espectros y en consecuencia, al trabajo y en suma la calidad de vida.

MARIA PATRICIA PAZ

María Patricia Paz (Col)
Arquitecta
Especialista en Accesibilidad y Diseño para todos

Asesora de la Veeduría Ciudadana para la Construcción de la Inclusión (VCCI), Presidenta de la Fundación INTEGRAR y Representante Legal de MAPPAZ Diseño para todos. Docente universitaria en Diplomado y actualización de normas "Accesibilidad" de la Universidad San Buenaventura de Cali y Universidad La Salle de Bogotá.

IMG_2243.JPG

Sadot Lara González (Méx)
Profesional en Psicología Educativa
Magister en Gestión Deportiva

Magister en Gestión Deportiva. Consultor Administrativo IPC. Ex Director del Área de Deportes, Universidad de Guadalajara. Docente Universidad. Ha sido coordinador de grandes eventos tales como: Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, Juegos Paralímpicos Río 2016, Juegos Paralímpicos de Invierno, Pyeongchang 2018

Heidar Arabeh

Heidar Arabeh (Pal)
Licenciado en Ciencias de la Computación

Inventor y diseñador de múltiples elementos tecnológicos como la silla de ruedas eléctrica alimentada con energía solar, un dispositivo para conducir vehículos para personas con discapacidad en sus manos, entre otros. Voluntario en rehabilitación de personas con discapacidad para la integración en la sociedad, formación en computación y sistemas para el trabajo, entre otras consultorías.

Cierre

Cierre

  • Aprendizajes y avances de los abordajes de la COVID-19

  • Análisis de resultados de los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020

  • Avances de la comunidad de práctica

Yuri Galeano.jpeg

Yuri Galeno Pinheiro Chaves de Freitas (Bra)
Especialista en clinica médica y endocrinologia de la UFRN

Médico especialista en nutrición deportiva de la Universidad Estacio de Sá, Especialista en Medicina deportiva de la UNINGÁ. Miembro titulado de la sociedad Brasilera de Endocrinología y Metabolismo (SBEM) y presidente de la comisión para el estudio de la endocrinología y del deporte de la SBEM en el bienio 2017-2018. Miembro del departamento de endocrinología y deportes de la sociedad brasilera de diabetes.

Image.jpeg

Felipe Dias (Bra)
Magister en Gestión Deportiva

Profesor de educación física. Universidad de Brasilia. 

MBA en gestión de proyectos. Universidad de Araraquara.

Analista de la Secretaría Nacional de deporte de alto rendimiento del ministerio del deporte del Brasil de 2002 a 2007.

Coordinador técnico de esgrima en silla de ruedas, para powerlifting y tiro para deportivo del Comité paralímpico Brasilero de 2007 a 2019.

Entrenador personal.

WhatsApp Image 2021-09-13 at 3.15.22 PM.jpeg

Aimee Poyo (Méx)
Ingeniera Industrial y de Sistemas.

Coordinadora de servicios a los Juegos Guadalajara 2011. Consultora del IPC y del Comité Paralímpico de las Américas. Coordinadora en grandes eventos  como: Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 y Lima 2019, Juegos Paralímpicos Río 2016, Juegos Parapanamericanos Jueveniles Buenos Aires 2013 y Sao Paulo 2017, Juegos Paracentroamericanos Costa Rica 2013 y Managua 2018.

Jesus Castillo

José de Jesús Castillo (Méx)
Deportista

Levantador de pesas paralímpico, múltiple medallista.

Record Parapanamericano, obtenido en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Por sus logros deportivos ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional del Deporte en su país México y Mejor deportista del año por el Comité Paralímpico de las Américas, en 2018.

bottom of page